Servicios

Asesoría Legal
Mi trabajo es ofrecer soluciones personalizadas y eficaces, acompañando a mis clientes en la resolución de conflictos y la protección de sus derechos. Brindo orientación tanto en la prevención como en la resolución de disputas, ya sea mediante negociaciones, mediaciones o representaciones judiciales.
.webp)
Reclamo por accidente de tránsito
Realizá el trámite mediante el cual puedes reclamar por los daños ocasionados en un accidente de tránsito, sean físicos o materiales.
.webp)
Divorcios
Es el proceso judicial mediante el cual se logra la disolución del vínculo matrimonial. Existen para ello diferentes procedimientos y causas, por lo que es importante identificar cual es el adecuado para ti.
.webp)
Autorización para viaje
Es el proceso mediante el cual se obtiene el permiso para viajar fuera del país sin la autorización del otro progenitor.

Pensión alimenticia
Solicitá u ofrecé una pensión alimenticia a aquellos hijos e hijas menores de 21 años, sea por acuerdo entre las partes o mediante reclamación judicial.

Representación y patrocinio en diversos procesos legales
Ofrezco representación y patrocinio legal tanto para quienes necesitan iniciar acciones legales como para quienes han sido demandados. Si has recibido un cedulón y te enfrentas a una demanda, es fundamental contar con asesoría jurídica desde el primer momento para defender tus derechos y responder adecuadamente.
Sin importar en cuál posición jurídica te encuentres frente al proceso, te acompaño en cada etapa pre-judicial y judicial con el fin de lograr el resultado más beneficioso a tus derechos e intereses.
Sin importar en cuál posición jurídica te encuentres frente al proceso, te acompaño en cada etapa pre-judicial y judicial con el fin de lograr el resultado más beneficioso a tus derechos e intereses.

Cese de pensión alimenticia
La retención judicial o pensión alimenticia que es usualmente otorgada por el progenitor que no posee la tenencia del menor sólo se extingue a través de un proceso judicial; las causas pueden ser el cumplimiento de mayoría de edad del beneficiario, o cambios en las condiciones económicas de una de las partes.

Visitas
Es el proceso mediante el cual un miembro de la familia que no convive con el menor, solicita tener acceso a visitas, sea para regularizar las mismas o para retomar el vínculo con la niña, niño o adolescente.

Liquidaciones laborales
Ofrezco el servicio de liquidaciones laborales, tanto para empleados como empleadores, haya terminado o no el vínculo laboral
.webp)
Audiencias ante el MTSS
Se trata de audiencias en las que el MTSS actúa como intermediario entre la parte trabajadora y la empleadora, con el fin de evitar litigios. Estas instancias son obligatorias en la vía administrativa antes de iniciar un juicio laboral por conflictos individuales de trabajo, y se realizan a solicitud del trabajador, cumpliendo con ciertos requisitos establecidos.

Redacción de contratos laborales
Brindo servicios de redacción de contratos laborales, asegurando que se ajusten a la normativa vigente y a las necesidades específicas de cada parte. Si necesitas formalizar una relación de trabajo, ya sea como empleador o empleado, es esencial contar con un contrato claro que defina derechos y obligaciones. Te asesoro en cada detalle, desde la contratación inicial hasta la actualización de términos, garantizando un acuerdo sólido y sin ambigüedades que puedan dar lugar a una disputa posterior.
.webp)
Asesoramiento en Derecho Laboral y Gestión Humana a empresas
Ofrezco asesoramiento especializado en gestión humana para empresas, orientado a optimizar las relaciones laborales y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente. De esta forma. acompaño a los empleadores en la implementación de buenas prácticas, la resolución de conflictos y reglamentaciones laborales.

Sumarios
Los sumarios son los procedimientos mediante los cuales la Administración Pública sanciona al funcionariado por la comisión de faltas administrativas o delitos, pudiendo aplicar la normativa que corresponda a tales efectos. La defensa efectiva del trabajador asegura que este no se vea vulnerado en su derecho al trabajo, la confidencialidad y principalmente la debida defensa.

Recursos administrativos
Es el procedimiento mediante el cual la ciudadanía o incluso los funcionarios públicos pueden oponerse y defenderse ante las resoluciones administrativas que le causen algún tipo de perjuicio.
.webp)
Convenios en materia de familia
Gran parte de las situaciones sucitadas en el medio familiar puede ser resuelta mediante un acuerdo, en el cual las partes interesadas, debidamente asesoradas por sus profesionales de confianza, arriban a un acuerdo respecto a cuestiones que les atañen. Ejemplo de estos son: la pensión alimenticia, la tenencia, las visitas, las liquidaciones sucesorias, entre otras.

Sucesión
El proceso de sucesión es el trámite legal mediante el cual se distribuyen los bienes, derechos y obligaciones de una persona fallecida entre sus herederos. Este procedimiento puede ser complejo, ya que involucra la correcta identificación de los bienes, la presentación de documentación ante el juzgado y el cumplimiento de todas las normativas legales.
Un correcto asesoramiento garantiza que el proceso se realice de manera ágil y sin contratiempos.
.webp)
Desalojos
Los procesos de desalojo tienen por finalidad la recuperación del bien inmueble por parte de quien tiene un mejor derecho sobre él.
En el común de los casos, se trata de dueños respecto a inquilinos u ocupantes precarios.
En el común de los casos, se trata de dueños respecto a inquilinos u ocupantes precarios.

Declaración de Incapacidad
Es el proceso mediante el cual una persona es declarada incapaz, y se designa un curador, quien será responsable del bienestar físico del incapaz, así como de la gestión de su patrimonio si lo hubiera.

Despido
Mediante este proceso los trabajadores hacen valer su derecho al cobro de la Indemnización correspondiente, la que puede variar según determinadas circunstancias (embarazo, enfermedad común o laboral, entre otros), y otros rubros que le correspondan.

Denuncia por incumplimiento de visitas
La denuncia por incumplimiento del régimen de visitas en el ámbito del derecho de familia se presenta cuando el acuerdo o la resolución judicial que establece las visitas no se respeta. Es fundamental recordar que todos las niñas, niños y adolescentes tienen el derecho de mantener contacto con sus padres, así como con otros familiares, lo cual se materializa a través de un régimen de visitas. Este régimen puede acordarse entre las partes o, en caso de no haber acuerdo, será el Juez de Familia quien lo determine. Si se ha establecido un régimen de visitas y este no se cumple, es posible denunciar dicho incumplimiento.

Denuncia por violencia doméstica o de género
La denuncia por violencia doméstica o de género se presenta cuando una persona es víctima de maltrato físico, psicológico, sexual, patrimonial o de otra índole dentro de su entorno familiar o de pareja. Este tipo de violencia afecta principalmente a mujeres, niños y adolescentes, pero también puede involucrar a otros miembros de la familia. Es por ello que nuestro ordenamiento jurídico prevé dos leyes específicas, que contemplan a los diversos sujetos involucrados. Cualquier persona que se encuentre en esta situación tiene derecho a denunciar ante las autoridades competentes, (Juzgado Letrado de Familia Especializada, o Juzgado Letrado multimateria en el interior del país) quienes tomarán las medidas necesarias para proteger a la víctima. La denuncia es un paso clave para detener el maltrato y acceder a las herramientas de protección y apoyo que brinda la ley, y el asesoramiento jurídico es una garantía clave de los derechos de las personas afectadas.

Investigación de paternidad
Se trata del proceso mediante el cual se busca determinar la paternidad o maternidad de una persona respecto a un menor de edad. El resultado de este proceso brinda al menor el acceso a la filiación natural, sus derechos hereditarios y de identidad, así como al derecho a alimentos para asegurar su desarrollo.

Ratificación de tenencia
La ratificación de tenencia es un trámite judicial que confirma cuál de los padres tiene la tenencia de un niño, niña o adolescente. Este trámite es requerido por el Banco de Previsión Social (BPS) para acceder o continuar con el cobro de la asignación familiar. Debe realizarse en casos donde los padres están separados y los hijos viven mayormente con uno de ellos. Además, es un proceso fundamental para dejar constancia legal de quién ejerce la tenencia, especialmente en situaciones de conflicto entre los progenitores.

Transacción laboral
La transacción laboral es un acuerdo que se realiza entre un empleador y uno o varios trabajadores, el cual tiene por finalidad dar cierre a determinada conflictiva laboral, para prevenir de esta forma un conflicto pre-judicial o judicial posterior. Debe realizarse con el correspondiente patrocinio jurídico por cada una de las partes (empleadora y trabajadora).

Asesoramiento y representación en Sitaciones de Acoso Sexual Laboral
Tanto denunciante como denunciado, tienen constitucionalmente derecho a ser oídos, y a transitar un procedimiento justo.
Por otro lado, las empresas son responsables de reglamentar estas posibles conductas, y aplicar sanciones apropiadas en caso de comprobarse su cometimiento.
Por otro lado, las empresas son responsables de reglamentar estas posibles conductas, y aplicar sanciones apropiadas en caso de comprobarse su cometimiento.

Reglamentos empresariales
Poseer un reglamento empresarial es clave para para el buen desempeño de la empresa, ya que marca las reglas según las cuales deben regirse los trabajadores. Este documento no solo organiza el funcionamiento diario, sino que también previene conflictos entre los distintos agentes.
Además, el empledor se ve cubierto
ante posibles problemas legales y por otro lado, obtiene el beneficio de un ambiente de trabajo más ordenado y respetuoso.
Además, el empledor se ve cubierto
ante posibles problemas legales y por otro lado, obtiene el beneficio de un ambiente de trabajo más ordenado y respetuoso.